
Cuida tu boca en el embarazo
La salud dental durante el embarazo es crucial tanto para la madre como para el bebé. Los cambios hormonales, el aumento del flujo sanguíneo y otras transformaciones fisiológicas que ocurren durante el embarazo pueden afectar a las encías y los dientes. Te dejamos unas consideraciones clave y consejos para mantener una buena salud bucal en esta etapa:
Problemas dentales comunes durante el embarazo
Gingivitis del embarazo
Es la enfermedad de las encías más común durante el embarazo, afectando entre el 60% y el 75% de las mujeres embarazadas. Los cambios hormonales (aumento de estrógenos y progesterona) pueden hacer que las encías se inflamen, enrojezcan y sangren con mayor facilidad. Si no se trata, puede progresar a periodontitis, una enfermedad más grave que afecta el tejido y el hueso de soporte de los dientes.
Tumores del embarazo
Son crecimientos benignos en las encías, que generalmente aparecen en el segundo trimestre. Se llaman «tumores» pero no son cancerígenos, y suelen desaparecer después del parto. Aunque no son peligrosos, pueden causar incomodidad o dificultar la masticación.
Caries dentales
El embarazo puede aumentar el riesgo de caries debido a varios factores: el aumento de la acidez en la boca por los vómitos frecuentes asociados con las náuseas matutinas, cambios en la dieta (más antojos de alimentos azucarados) y la reducción de la atención a la higiene dental debido a la fatiga.
Consejos para mantener la salud bucal durante el embarazo
Cepillado y uso del hilo dental
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor es esencial. Usar hilo dental diariamente ayuda a prevenir la acumulación de placa entre los dientes, lo que puede disminuir el riesgo de gingivitis.
Visitar al dentista
Es importante acudir a revisiones dentales regulares. Los tratamientos como limpiezas profesionales o el tratamiento de la gingivitis pueden realizarse de manera segura. Informa a tu dentista sobre tu embarazo, ya que puede ajustar el tratamiento a tus necesidades
Alimentación saludable
Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, productos lácteos y proteínas, es esencial para la salud general y dental.
Neutralizar el ácido tras el vómito
Si tienes náuseas matutinas o vómitos frecuentes, enjuágate la boca con agua y bicarbonato de sodio para neutralizar los ácidos antes de cepillarte los dientes. No te cepilles inmediatamente después de vomitar, ya que el esmalte está debilitado por los ácidos estomacales.
Tomar suficiente calcio y ácido fólico
El calcio es fundamental para mantener los dientes y los huesos fuertes, mientras que el ácido fólico puede mejorar la salud de las encías.
Evitar tabaco y alcohol
El consumo de tabaco y alcohol está relacionado con problemas de salud oral como la periodontitis, además de los riesgos que conllevan para el bebé.
Mantener una buena salud dental durante el embarazo no solo ayuda a prevenir problemas bucales, sino que también puede contribuir a un embarazo más saludable. Asegúrate de mantener una rutina de higiene bucal adecuada, acudir a revisiones dentales y mantener una dieta balanceada para proteger tanto tus dientes como los del bebé en formación.