
Las llagas, aftas o úlceras orales
Las llagas, aftas o úlceras orales
Una llaga en la boca o afta se suele presentar como una zona enrojecida de la mucosa que será en mayor o menor grado dolorosa o que se presentará como una sensación de quemazón localizada.
Pueden aparecer tanto en niños como en adultos.
Normalmente se tratan de lesiones sin importancia, pero hay que tener en cuenta que en ocasiones necesitan una evaluación o estudio más exhaustivo por un especialista.
Las llagas producen dificultad o molestia a la hora de hablar o comer y estas manifestaciones pueden llegar a ser confundidas con otros procesos sistémicos importantes por lo que lo más recomendable es visitar a un médico estomatólogo para una valoración de tu boca.
Causas de las llagas en la boca
Las causas de las llagas o aftas orales pueden ser muy variadas, si permanecen durante mucho tiempo o afectan a la calidad de vida del paciente, deberá consultar a su dentista o a un médico estomatólogo.
Las causas más comunes son las producidas por los brackets de la ortodoncia, por las dentaduras postizas, mordeduras accidentales o por introducir en la boca elementos que no están destinados para ello como el uso indebido de palillos, morder objetos, etc,.
Pueden ser la manifestación de enfermedades autoinmunes como es el caso de la enfermedad de Beçet, el pénfigo o el lupus eritematoso sistémico o de la estomatitis aftosa recidivante.
Las enfermedades de inmunodeficiencia, como por ejemplo de personas con VIH, o situaciones de inmunodepresión como puede ser la toma de fármacos como corticoides o inmunodepresores de diferentes tipos, también producen llagas en la boca.
Situaciones de estrés o incluso la menstruación también puede desencadenar la aparición de aftas orales por los cambios hormonales que se llevan a cabo.
Un estado de depresión del sistema inmunológico favorecerá la proliferación de enfermedades infecciosas, principalmente víricas, como es el caso del virus del herpes simple tipo I que puede afectar tanto a la mucosa labial como a la mucosa oral.
En la celiaquía una de sus manifestaciones, principalmente en la edad adulta, es mediante aftas recurrentes.
La falta de vitaminas favorecerá la aparición de aftas, principalmente la carencia de las vitaminas B y C.
Remedios para curar una llaga en la boca
Cómo ya hemos dicho anteriormente las llagas son una afección muy común y suelen ser lesiones superficiales que, aunque pueden llegar a ser muy molestas, la mayoría de las veces se curan solas en un plazo de unos tres a cinco días.
Aunque siempre es recomendable que lo valore un profesional, existen remedios caseros para al menos reducir el dolor y la inflación durante su proceso de curación.
Enjuagues de agua con sal después de cada cepillado para mejorar la cicatrización.
Enjuagues de agua y bicarbonato de sodio: al igual que la sal sus propiedades antisépticas y de cicatrización te ayudarán reducir las molestias.
Aplicar hielo en la boca durante 3 minutos haciendo descansos para reducir el dolor y la inflamación.
Existen diferentes medicamentos para las llagas en farmacias que nos ayudaran a que sea más tolerable el curso de cicatrización.
Una alimentación sana, equilibrada y rica en vitaminas y oligoelementos siempre va a ayudar a mantener una buena salud bucodental.
Si el dolor y la llaga persiste, deberías de visitar a tu dentista para que realice una primera evaluación.