
El bruxismo: Causas, síntomas y tratamiento
El bruxismo es un trastorno común en el que una persona rechina, aprieta o fricciona los dientes de forma involuntaria, especialmente durante el sueño, aunque también puede darse durante el día.
A menudo pasa desapercibido hasta que aparecen molestias en los dientes, mandíbula o incluso dolores de cabeza.
Causas del bruxismo
El bruxismo puede estar causado por varios factores, y suele ser el resultado de una combinación de aspectos físicos, psicológicos y genéticos. Las causas más comunes son:
- Estrés y ansiedad: es la causa principal del bruxismo nocturno.
- Problemas del sueño: como apnea del sueño o trastornos del ritmo circadiano.
- Maloclusiones dentales: cuando los dientes no encajan correctamente.
- Hábitos diurnos inconscientes: como apretar los dientes al concentrarse.
- Consumo de sustancias: como cafeína, alcohol o ciertos medicamentos.
Sintomas del bruxismo
El bruxismo puede manifestarse con síntomas muy variados, y muchas personas no se dan cuenta hasta que son detectados por su dentista.
Los más frecuentes son:
- Dolor o rigidez en la mandíbula
- Desgaste o fracturas en los dientes
- Dolor de cabeza, especialmente al despertar
- Sensibilidad dental aumentada
- Ruidos al dormir (rechinamiento audible)
- Dolor en el cuello, oídos o cara
Consecuencias si no se trata
El bruxismo no tratado puede tener un impacto importante en la salud bucodental y en la calidad de vida:
- Desgaste severo del esmalte
- Fractura de dientes o restauraciones dentales
- Problemas de articulación temporomandibular (ATM)
- Encías retraídas o inflamadas
- Trastornos del sueño
Tratamientos para el bruxismo
El tratamiento depende de la causa y la gravedad del caso. Las opciones más habituales son:
Férulas de descarga
- Fabricadas a medida por el dentista.
- Se usan por la noche para proteger los dientes del rechinamiento.
Manejo del estrés
- Técnicas de relajación, meditación, terapia psicológica o actividad física.
Ajuste oclusal
- En algunos casos, el dentista puede realizar ajustes en la mordida o recomendar ortodoncia
Toxina botulínica (Botox)
- En casos severos, se puede aplicar Botox en los músculos maseteros para reducir su fuerza y aliviar la tensión.
Evitar estimulantes
- Reducir el consumo de cafeína, tabaco o alcohol, especialmente por la noche.
El bruxismo es más común de lo que parece y, aunque muchas veces pasa desapercibido, puede tener consecuencias serias para tu salud dental. Detectarlo a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.
Pide una cita con nosotros
¿Crees que podrías tener bruxismo? No esperes más. En Dental Attitude evaluamos tu caso y te ofrecemos soluciones personalizadas para que vuelvas a sonreír sin molestias.